Nani

Aniquilar la luz o hacerla
lectura plástica en torno a la poética de Blanca Varela

“Siempre me he visto abocada al vacío” (Blanca Varela)

Esta lacerante frase de Blanca Varela define el horizonte de Aniquilar la luz o hacerla, muestra colectiva vertebrada por la palabra aguda e insumisa de una de las escritoras más emblemáticas de nuestro país y de la lengua española del siglo XX. Su voz poética ha movilizado el intelecto y las emociones de artistas de diversas generaciones que, desde lecturas íntimas, fusionan poesía y plástica a través de diversas narrativas.

La exposición se abre con obras que vislumbran a Blanca Varela entre los claroscuros tanto de su yo poético como de su figura pública siempre misteriosa, develando fragmentariamente posibles facetas que nos interpelan sobre quién es esta mujer cuya voz logra tejer con tanta maestría las polaridades de la experiencia humana. A los icónicos retratos en blanco y negro, le siguen una serie de propuestas estéticas en las que el color, la metamorfosis y las pulsaciones refieren al mismo tiempo a la experiencia vital y al ritmo poético, a la poesía no separada del ser.

“Veo la poesía con paisaje, animales, vegetación” (Blanca Varela)

Un segundo conjunto de obras nos adentra en los paisajes de la poesía vareliana. El entorno o naturaleza en su poesía es un lugar en el cual lo externo y lo interno se confunden, se espejan, donde el límite no está claro y la naturaleza es el otro, que es también uno mismo. A piezas que dialogan sobre el concepto de espacio, naturaleza y animalidad, se unen otras que evocan la transformación y la metamorfosis: seres y objetos que cambian su configuración y denotan su fragilidad; cicatrices y agujeros por los que se escapan el amor y el control, pero que también significan la posibilidad de libertad y de alcanzar “alguna luz que la haga menos vulnerable frente al sufrimiento.” 1

Los artistas de esta exposición, a través de fotografías, dibujos, bordados, esculturas, pinturas y videos, establecen un diálogo con los temas que la lúcida mirada de Blanca Varela abordó, buscando y tejiendo las palabras exactas. Su intensa relación con el lenguaje da cuenta de las exigencias de vivir el arte en carne propia.

Gabriela Germaná

_____________________________

1 David Sobrevilla, “Del abismo de Concierto animal,” Martín 2:3 (2002): 60.

Nani
Nani
Nani
Nani

© 2018 - 2025 Proyecto F5